Como ya escribí hace un tiempecillo, hace unos meses Tutti Pasta me envió un magnífico lote de sus productos, la primera cosa que había probado fueron los espaguetis a la boloñesa, y lo segundo, tocó un arroz, el Risotto Funghi.
Lo bueno de todo esto es que el lote me lo enviaron hace unos meses, y yo puedo ir comiéndolo poquito a poco, ya que son productos ultracongelados, así que son de estas cosillas que vas sacando para urgencias y para momentos de pereza, que estamos todos muy trabajados y de vez en cuando nos apetece hacer el vago, y claro, también para casas en las que no gusta cocinar, es una buena comida! y se prepara en 5 minutos.
El arroz estaba muy bueno, cremoso y bien de sabor. Confieso que me gustaron más los espaguetis de la otra vez, no me refiero al sabor, si no a la textura del producto, quiero decir, le ha sentado mejor a la pasta ser congelada que al arroz. Pero insisto, ¡estaba muy bueno!!.
Mirad qué aspecto!:
martes, 21 de febrero de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
Pasta con Bacalao
La verdad es que no me gusta el bacalao, pero lo que compré creyendo que era merluza congelada resultó ser bacalao congelado, así que no lo voy a tirar, lo preparo, y como es un plato de pasta, los trocillos de bacalao los puedo dejar a un lado para que se los coma mi chico.
Ingredientes:
Preparación:
Poner a cocer la pasta unos 10-12 minutos (ya sabes, primero esperar a que el agua hierva, luego añadimos la pasta y esperamos el tiempo que sea necesario).
Mientras, cortamos en tiras el bacon y lo salteamos en una sartén honda hasta que esté bien crujientito. Se añade la salsa de tomate y se cocina durante un par de minutos. A continuación ponemos el pescado, lo tapamos y lo dejamos cocinando a fuego medio hasta que el pescado esté hecho, unos 5 minutos.
Cuando la pasta está cocida la escurrimos y la añadimos a la sartén donde está la salsa con el pescado. También añadimos la nata y espolvoreamos un poco de perejil. Se salpimenta al gusto y se mezcla todo bien.
Se pone a precalentar el gratinador.
Finalmente, añadimos toda la mezcla en una bandeja para horno, espolvoreamos con queso rallado y se gratina hasta que esté doradito.
Ingredientes:
- 350 gr de pasta
- 300 gr de salsa de tomate casera
- 400 gr de bacalao
- 6 lonchas de bacon
- 5 cucharadas de nata líquida
- Perejil picado
- Queso rallado
Poner a cocer la pasta unos 10-12 minutos (ya sabes, primero esperar a que el agua hierva, luego añadimos la pasta y esperamos el tiempo que sea necesario).
Mientras, cortamos en tiras el bacon y lo salteamos en una sartén honda hasta que esté bien crujientito. Se añade la salsa de tomate y se cocina durante un par de minutos. A continuación ponemos el pescado, lo tapamos y lo dejamos cocinando a fuego medio hasta que el pescado esté hecho, unos 5 minutos.
Cuando la pasta está cocida la escurrimos y la añadimos a la sartén donde está la salsa con el pescado. También añadimos la nata y espolvoreamos un poco de perejil. Se salpimenta al gusto y se mezcla todo bien.
Se pone a precalentar el gratinador.
Finalmente, añadimos toda la mezcla en una bandeja para horno, espolvoreamos con queso rallado y se gratina hasta que esté doradito.
lunes, 13 de febrero de 2012
Albóndigas de Pollo en salsa de verduras
Desde hace años mi madre tiene un libro de recetas del Arguiñano que como ella ya se lo ha hecho un par de veces, me lo ha regalado.
Así que para hacer un poco de honor al nombre de este blog, voy a ver si empezamos a preparar alguna de las recetas de él.
He empezado por estas albóndigas de pollo, he cambiado alguna cosilla respecto a la receta original, pero casi nada.
Ingredientes:
Para las albóndigas
800 gr de pechuga de pollo
3 ajos
100 grde miga de pan (yo he usado pan de molde)
1 huevo
Perejil
Harina
Sal y pimienta
Para la salsa:
500 gr de judías verdes
500 gr de patatas
1 zanahoria
Preparación:
Primero se pica la carne de pollo.
Para los ajos, tengo un utensilio aplasta-ajos, pero si no tenéis, con un mortero los podéis machacar bien.
Se mezcla el pollo picado, los ajos machacados, perejil, el huevo entero y el pan. Se salpimenta y se mezcla bien, que quede todo bien repartidito.
Ahora, poco a poco, vamos haciendo bolitas, las rebozamos con la harina, y después, se fríen y se reservan.
Por otro lado, para la salsa, se lavan y pelan las verduras, se cuecen con sal, y después se hace un puré con ellas. Mejor pasarlas por el chino para que no quede ni un solo grumito.
Finalmente, en una sartén honda o cazuela se pone el puré de verduras, se añaden las albóndigas y se dejan cocinando durante 15 minutos.
Así que para hacer un poco de honor al nombre de este blog, voy a ver si empezamos a preparar alguna de las recetas de él.
He empezado por estas albóndigas de pollo, he cambiado alguna cosilla respecto a la receta original, pero casi nada.
Ingredientes:
Para las albóndigas
800 gr de pechuga de pollo
3 ajos
100 grde miga de pan (yo he usado pan de molde)
1 huevo
Perejil
Harina
Sal y pimienta
Para la salsa:
500 gr de judías verdes
500 gr de patatas
1 zanahoria
Preparación:
Primero se pica la carne de pollo.
Para los ajos, tengo un utensilio aplasta-ajos, pero si no tenéis, con un mortero los podéis machacar bien.
Se mezcla el pollo picado, los ajos machacados, perejil, el huevo entero y el pan. Se salpimenta y se mezcla bien, que quede todo bien repartidito.
Ahora, poco a poco, vamos haciendo bolitas, las rebozamos con la harina, y después, se fríen y se reservan.
Por otro lado, para la salsa, se lavan y pelan las verduras, se cuecen con sal, y después se hace un puré con ellas. Mejor pasarlas por el chino para que no quede ni un solo grumito.
Finalmente, en una sartén honda o cazuela se pone el puré de verduras, se añaden las albóndigas y se dejan cocinando durante 15 minutos.
viernes, 10 de febrero de 2012
De excursión en Barcelona
El fin de semana pasado volví de nuevo a esa bonita ciudad, Barcelona. Allí vive una de mis mejores amigas de Zamora, así que claro, voy a visitarla de vez en cuando.
No salimos mucho de turismo ni hacemos muchas cosas especiales, ya que al final la meta es vernos y yo ya he ido unas cuantas veces.
Pero esta vez nos hemos explayado un poquito, no hemos parado de zampar, y de paso he probado un par de cosillas que no había comido nunca.
El sábado fuimos a comer a un sitio llamado El Glop, una tarbenilla que debe pertenecer a una cadena de tabernillas, y que tiene una buena relación calidad/precio (o eso creo, porque no nos dejaron ni ver la cuenta.......).
Aquí probé por primera vez los calçots y la butifarra.
Para quien no lo sepa, los calçots son una especie de cebolla, que a primera vista y por la forma parece más un puerro que una cebolla, pero es cebolla. Se cocinan al fuego y se comen con salsa romesco (otra cosa que tampoco había comido nunca).
¡Me gustaron muchísimo!, pero la verdad, no sé si sería capaz de hacer una comida basada sólo en calçots, como hacen en las calçotadas... .
Aquí estoy yo, intentando comerme uno..., al principio un poco de numerito, al segundo ya le cogí el tranquillo. Más bien parecía la Diana de V cuando se comía una rata... iug... jajajaja
El sábado por la noche cogimos para cenar un durum, bueno... cogieron, que yo había comido tanto que sólo me comí un trocillo de uno..., y estaba bien bueno, aún no he encontrado en Madrid uno tan rico..., tendré que irme de paseo por Tetuán.
El domingo tras un buen paseillo para hacer tripa, nos fuimos a comer a La Paradeta, una marisquería "self-service", es decir, por un lado tienen ahí la pescadería/marisquería puesta, y por otro te lo cocinan y te lo comes!.
Aquí hay que ir pronto, que se hace cola. Y bueno, no se come nada en especial, digo, que al final es una sepia a la plancha, unos chipironcitos fritos, unos gambones también a la plancha..., pero..., pero... pero qué gambones, señora, qué chipironcitos!!, para comer y repetir una y otra vez!
Vamos, que nos lo pasamos pipa :)
No salimos mucho de turismo ni hacemos muchas cosas especiales, ya que al final la meta es vernos y yo ya he ido unas cuantas veces.
Pero esta vez nos hemos explayado un poquito, no hemos parado de zampar, y de paso he probado un par de cosillas que no había comido nunca.
El sábado fuimos a comer a un sitio llamado El Glop, una tarbenilla que debe pertenecer a una cadena de tabernillas, y que tiene una buena relación calidad/precio (o eso creo, porque no nos dejaron ni ver la cuenta.......).
Aquí probé por primera vez los calçots y la butifarra.
Para quien no lo sepa, los calçots son una especie de cebolla, que a primera vista y por la forma parece más un puerro que una cebolla, pero es cebolla. Se cocinan al fuego y se comen con salsa romesco (otra cosa que tampoco había comido nunca).
¡Me gustaron muchísimo!, pero la verdad, no sé si sería capaz de hacer una comida basada sólo en calçots, como hacen en las calçotadas... .
Aquí estoy yo, intentando comerme uno..., al principio un poco de numerito, al segundo ya le cogí el tranquillo. Más bien parecía la Diana de V cuando se comía una rata... iug... jajajaja
El sábado por la noche cogimos para cenar un durum, bueno... cogieron, que yo había comido tanto que sólo me comí un trocillo de uno..., y estaba bien bueno, aún no he encontrado en Madrid uno tan rico..., tendré que irme de paseo por Tetuán.
El domingo tras un buen paseillo para hacer tripa, nos fuimos a comer a La Paradeta, una marisquería "self-service", es decir, por un lado tienen ahí la pescadería/marisquería puesta, y por otro te lo cocinan y te lo comes!.
Aquí hay que ir pronto, que se hace cola. Y bueno, no se come nada en especial, digo, que al final es una sepia a la plancha, unos chipironcitos fritos, unos gambones también a la plancha..., pero..., pero... pero qué gambones, señora, qué chipironcitos!!, para comer y repetir una y otra vez!
Vamos, que nos lo pasamos pipa :)
Etiquetas:
otros
lunes, 6 de febrero de 2012
Coles de Bruselas con Jamón y Tomate
No sé qué pasa con las coles de bruselas, es una verdura que no se ve muy a menudo, incluso no las suelo ver en el supermercado más que de bote.
Así que el otro día vi que había un montón de paquetes de coles de bruselas frescas, y siendo una verdura de temporada, me arramplé con uno, y aquí está lo que hice con ella.
Ingredientes:
- 500 gr de coles de bruselas
- 1 lata de tomate triturado
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 cebolla
- 6 ajos
- jamón en taquitos
Se lavan las coles de bruselas y se cuecen durante 15 minutos.
Por otro lado, troceamos la cebolla y picamos los ajos muy pequeñito (yo me he acomodado y uso un espachurra-ajos).
En una sartén ponemos a calentar un chorrito de aceite, primero ponemos el ajito para que dore un poquito, al minuto ponemos la cebolla, y no paramos de remover para que no se pegue, otro par de minutos salteando y añadimos el tomate trturado y el vino blanco, salpimentamos y si eres de las que encuentras que este tomate es demasiado ácido, se ajusta con un poco de azúcar.
A mezcla todo y se deja cocinando a fuego medio durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.
Se le añaden los trocitos de jamón, yo tengo que decir que no tenía suficiente jamón, así que puse unos trocitos de embutido de cerdo que venden en el Lidl y que no tiene más nombre que "Embutido Alemán de Cerdo" así que no puedo decir más que es una especie de salchicha super gorda.
Se deja cocinando 2 minutos más.
Cuando esté listo, añadimos las coles ya cocidas, y dejamos cocinando otro par de minutos.
Yo lo he acompañado con arroz.
sábado, 4 de febrero de 2012
Especias Carmencita
Tengo que agradecer a Especias Carmencita por este fantástico lote que me enviaron hace unos días.
Carmencita es una empresa que empezó sus andadas nada menos que hace casi 100 años, en 1920. La empresa empezó simplemente con el comercio de azafrán, y actualmente nos ofrecen una gran variedad de productos, seguro que si miráis vuestras cocinas y especieros, algún frasco es de esta empresa.
En la foto se puede ver lo fantástico que es este lote y la cantidad de productos tanto rutinarios en nuestras cocinas, como otros que sirven para dar nuevos toques a nuestros platos.
Algunos de los productos que os ofrece Carmencita son:
Gracias!
En la foto se puede ver lo fantástico que es este lote y la cantidad de productos tanto rutinarios en nuestras cocinas, como otros que sirven para dar nuevos toques a nuestros platos.
Algunos de los productos que os ofrece Carmencita son:
- Azafranes en varios formatos (hebras, en spray, molido, etc)
- Especias (cayena, perejil, ajo, colorante, orégano, pimienta, etc)
- Pimentón
- Sal marina
- Sazonadores para arroces
- Sazonadores para carne, pescado, pollo, etc
- Pupurrís para pescados, carnes, verduras de sales cristalizadas mezcladas con especias
Gracias!
Etiquetas:
otros
martes, 31 de enero de 2012
El rincón de Totoro: Pechugas en Salsa (Thermomix)
¡Otra receta de mi costillo! También del libro que viene con la Thermomix
Este pollo, ¡riquísimo!, me encanta el punto que le dan las pasas a muchas recetas, y esta es una de ellas.
Sale un montón de salsa, ¡así que con un arrocito blanco está de muerte!
Ingredientes:
- 200 gr de cebolla
- 250 gr de champiñones fileteados
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 70 gr de aceite
- 800 gr de pechuga de pollo (troceadas)
- 1 1/2 cubiletes de uvas pasas
- 200 gr de nata líquida
- 150 gr de vino blanco
- El zumo de 1/2 limón
- 1 1/2 pastillas de caldo de ave
- Pimienta blanca
- Nuez moscada
- 1/2 cubilete de perejil picado
Preparación:
Empezamos poniendo el aceite, la cebolla y el ajo: 5 segundos, velocidad 3 y 1/2.
Con la espátula se bajan los restos que queden por las paredes y volvemos a programar: 5 minutos, 100º, velocidad 1.
Una vez finalizado se pone la mariposa, se añaden los champiñones y el pollo y cocinamos: 5 minutos, 100º, velocidad 1.
Finalmente se incorporan las pasas, los líquidos, la hoja de laurel y las pastillas de caldo. Salpimentamos y añadimos un poco de nuez moscada: 20 minutos, 100º, velocidad 1.
Cuando finalice se ajusta el punto de sal, se espolvorea con el perejil y servir.
Etiquetas:
El rincón de Totoro,
Pollo,
Thermomix
Suscribirse a:
Entradas (Atom)