miércoles, 14 de septiembre de 2011

Directo de la Huerta 2

Otra vez mi amigo Alex me ha vuelto a sorprender con una buena ración de productos de la huerta de su tío, que vive en un pueblecito de Huesca.

La otra vez fueron verduritas, y esta vez han sido principalmente frutas.



Es una pena que muchas de estas frutas del verano no las podamos encontrar el resto del año, porque cosas como las cerezas (o las picotas) me encantan!!

lunes, 12 de septiembre de 2011

Batido de Kiwi

Ahora, y tras la vuelta, es hora de publicar algunas de las recetas pendientes que tenía de antes de vacaciones.
Este batido también ha sido hecho dentro del plan "tengo que acabar todo lo que tengo en el frigorífico" y además, algo ligero y fresco porque recuerdo que en esos días (mediados de agosto) estábamos pasando muchísimo calor.



Ingredientes:
  • 3 yogures naturales
  • 5 kiwis
  • 1 vaso de leche
  • Azúcar


Preparación: 

Sin mucho misterio, pon todo en la batidora (yo en la thermomix) y dale duro hasta que esté bien mezclado. El azúcar va al gusto, ya que a unos les gustan las cosas más dulces, y a otros menos ;).


Me dio mucha rabia, porque al final tuve que tirar un par de kiwis, si lo llego a saber le pongo los 7 kiwis... .

domingo, 11 de septiembre de 2011

De vuelta de China - Parte 1

Pues aquí estamos, recién vueltos (snif... :'( ). Llegamos ayer a medio día, y de momento parece que vamos superando sin problemas el jet lag.

Aprovecho la tarde tranquila de domingo para descansar, organizar la casa y las 40 lavadoras que tenemos que poner, escribir este post y a ver si luego me queda un ratito para empezar a ponerme al día con los blogs que sigo.

Estas 3 últimas semanas las hemos pasado en China, tengo que ser sincera, y el país en sí nos ha decepcionado un poco en distintos aspectos. Hemos viajado ya a varios países asiáticos y aquí no nos hemos encontrado nada de lo que nos esperábamos, China es bastante distinto a sus países vecinos. Pero bueno, eso no quita que no hayamos disfrutado de las vacaciones, hemos pateado hasta el agotamiento, visitado y sobre todo recorrido muchos kilómetros en un país tan grande, de una punta a otra.

Y por supuesto, ¡hemos comido muchísimo!. Me han dicho muchas veces que la comida que solemos comer en los restaurantes chinos no tiene nada que ver con la que realmente hacen en China, y..., pues no sé, es que muchas de las cosas que hemos probado (y que también las he visto en España), me han sabido muy parecidas.... . La diferencia principal que he encontrado con nuestros restaurantes chinos, es que la cantidad de distintos platos que te pueden preparar es increíble.

Uno de mis platos estrella, es decir, ese plato que te gusta tanto y que lo intentas comer tantas veces como puedas porque sabes que va a pasar un buen tiempo hasta que pruebes algo tan bueno, han sido los... ¿cómo llamarlos? dumplings, raviolis, empanadillas.... , son eso, una especie de empanadilla rellena, normalmente de carne, aunque también los hemos probado de espinacas y de gambas. Se suelen hacer al vapor, aunque también los encuentras a la plancha o en sopas. Yo los prefería solos al vapor, luego te ponen un poco de vinagre ¿de arroz? para remojarlos, y estaban deliciosos!!. Sobre todo en un par de sitios que descubrimos, uno en Xi'an, y otro en Suzhou.

Tampoco se quedaban nada cortas estas de la foto, las comíamos en un sitio en Dali, en la provincia de Yunnan.


Lo más extraño cuando las pedíamos era que eran el único plato que traían de la calle, no entendíamos por qué, hasta que un día nos dimos cuenta que casi enfrente de este restaurante había otro más pequeñito que prácticamente sólo tenía empanadillas de estas. Así que el último día que estuvimos en Dali, compramos una bolsita de 10 en ese pequeño sitio para llevarlas para la cena en el tren de noche que habíamos cogido para ir a nuestro siguiente destino.


Espero poder llegar a encontrar en Madrid unos tan buenos como estos...

domingo, 21 de agosto de 2011

Cerrado por Vacaciones







Pues nada, ¡que por fin llegó mi día!



Las vacaciones es algo en lo que no suelo pensar porque lo paso fatal esperando llegar el día, así que si no lo pienso, me llega el viernes en el trabajo y me voy como si el lunes fuera a volver..., pero no!! no va a ser así!!.



Me voy 3 semanicas de nada a un país far far away, así que la conexión a internet será prácticamente nula. Y bueno, que la vuelta será un domingo y el lunes a trabajar, así que a ver qué día podré ponerme otra vez a 100 con todo esto!.



Así que felices vacaciones para los que estén, los que se van a ir, y a los que ya han vuelto, pues feliz vuelta!!

sábado, 20 de agosto de 2011

Pastel queso de patatas y espinacas



Mañana mismito me voy de vacaciones durante 3 semanas, y claro, ¡el frigorífico se tiene que quedar vacío porque los frescos no aguantan tanto tiempo!

Así que improvisando un poco, esto es lo que ha salido



Ingredientes:

  • Patatas
  • 500 gr de espinacas frescas
  • 1 tarrina de queso crema de untar
  • 4 huevos
  • 400 ml de nata líquida
  • Taquitos de jamón curado
  • Queso rayado gruyére
  • Un trocito de queso camembert
  • Sal, pimienta y ajo en polvo








Preparación:




Se cuecen las patatas, una vez cocidas, se enfrían rápidamente bajo el chorro de agua fría, así la piel sale prácticamente sola.

Lavar las espinacas y escurrirlas.



En un bol mezcla el queso crema, los huevos, la nata y el gruyére hasta que esté homogéneo.



En un recipiente para horno, úntalo bien con mantequilla, ve cortando las patatas cocidas en rodajas. Se va poniendo una capa doble de patatas en el fondo, se salpimenta la capa.

Se pone una capa de espinacas (la mitad de las espinacas) con un poquito de ajo en polvo por encima.





Luego otra doble capa de patatas, se salpimenta, luego otra con el resto de espinacas y más ajito. Cuando no quede más que una capa de patatas, antes se ponen los taquitos de jamón y los trocitos del queso camembert y finalmente la última capa de patatas.



Se añade la mezcla líquida del bol con cuidado, añádela en el centro para que se vaya repartiendo ella sola por todo el recipiente. Como quedará queso rayado en la fuente pues eso ya se puede repartir por la superfície.



Se pone en el horno durante 30 minutos a 180º, si al final no está gratinado, pues dale un golpe de gratín.

viernes, 19 de agosto de 2011

Más premios



uf! esto ya es demasié pal body!!



Pues Carmen, del blog http://www.rezetasdecarmen.com/ hace unos días me ha concedido estos premios..., y además dos!!. Muchas gracias por compartirlo, estoy muy contenta!.











Es todo un detalle que compartas estos premios conmigo, y como acabo de "renovar"mi blog recientemente, me siento como una auténtica novata (e ignorante) en este mundillo blogeril.



Ahora, y esta vez sí, debería mandárselo a alguien, uf!!!!!! ...., a mí estas cosas me hacen sudar a la gota gorda, y decir que los comparto con todo el mundo, pero especialmente a:



Susana de Gastronofilia: http://gastronofilia.blogspot.com/

Rous de Comer Especial: http://comerespecial.blogspot.com/

Bea de Bea, Recetas y más: http://bearecetasymas.blogspot.com/

Florence de CheekyMuffin: http://cheekymuffin.wordpress.com/



Y ya...

Es que hay tant@ bloguer@ de vacaciones y yo tan ajetreada con las mías que ahora no sé a quién más dárselo y que lo vea (y me haga caso jajajaja)



Muchas gracias de nuevo Carmen!!.





miércoles, 17 de agosto de 2011

Lasaña de Verduras

A esto se le llama lasaña por las capas, pero no usa pasta, son sólo verduras, y algunas lonchas de jamón y queso.

Ingredientes:
  • 3 calabacines
  • 1 pimiento rojo
  • Tomates cherry
  • 12 espárragos trigueros
  • 6 lonchas de queso
  • 3 lonchas de jamón de york
  • Queso rayado
  • Aceite, sal y orégano


Preparación:

Pelar los calabacines, lavar el pimiento y limpiar y cortar la parte más dura de los espárragos. Poner estas verduras en una bandeja de horno, añadir por encima un chorrito de aceite, salar y asarlos hasta que estén bien hechos.

Al sacarlos del horno, abrir el calabacín sólo de un lado, de tal forma que quede de una sola pieza.
Pelar y cortar en tiras el pimiento, para pelarlo se puede usar el truco que acabo de publicar con el que la piel sale de forma rápida y limpia!



En una fuente o plato empezamos a poner capas:
un calabacín estirado (que haría la función de una placa de pasta de lasaña), luego una con lonchas de queso, lonchas de jamón, ponemos unos espárragos y aquí la primera capa.
Pasamos a la segunda capa de calabacín, queso, jamón, y unos tomatitos cherry cortados al medio
La tercera capa sería de calabacín, jamón, pimientos, queso y queso rayado.

Ponemos durante 5-10 minutos el horno para calentarla, que funda el queso y que gratine.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...