jueves, 7 de julio de 2011

Puré y Verduras con Jamón

Pues nada, vamos a estrenarnos con una receta nueva.
Algo que aunque no es fresquito es bastante ligero y para el veranito puede sentar bien, se puede comer sin necesidad de que esté super caliente, mejor templadito.

Ingredientes:

  • 800 gr de patatas
  • 400 gr de zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • lonchas de jamón curado
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 150 ml de leche
  • sal, pimienta y nuez moscada


Preparación:

Se pelan, se lavan y se cortan en cuadraditos las patatas y las zanahorias. Se ponen a cocer en agua ligeramente salada durante 10 minutos, o por lo menos hasta que la patata esté cocida.

Mientras tanto, se lavan la cebolla y el pimiento, y se cortan también en cuadraditos. En una sartén se pone una gotita de aceite, y a fuego medio las salteamos hasta que estén doraditas.




Una vez que las patatas y las zanahorias estén cocidas las escurrimos bien, se ponen en una fuente, se salpimenta al gusto, lo mismo con la nuez moscada, se añade la mantequilla y la leche, y se empieza a remover con un tenedor machacando ligeramente la patata.

Se ponen las otras verduras encima.

Se sirve acompañado de unas lonchas de jamón, esto lo dejaremos para que sea al gusto ;).

Aparte, como me gusta tanto el queso, yo le puse un poquito por encima :).

Me mudo

Como comenté en el mensaje anterior y tras una larga reflexión, he decidido mudarme definitivamente a este blog en blogspot. Sobre todo la decisión ha sido tomada porque ahora he tenido un poquito de tiempo, espero que lo tendré para dedicarme a actualizar este blog.

Las razones de la mudanza son por algunos problemillas técnicos que me estaba dando ese otro blog, y que no tengo tiempo para solucionar.

Como algunos sabréis, mi blog de origen es www.yococinomejorqueelarguinano.com, y lo que he decidido, es que iré intercalando recetas nuevas y antiguas del otro blog para así, finalmente, conseguir tener todas agrupadas.

Poco a poco iré importando las recetas que allí tenía, algunas aprovecharé y las reharé, para sacar mejores fotos, degustarlas de nuevo porque cayeron en el olvido, y cositas así :)

Pues nada, espero os guste y disfrutéis!! :)

domingo, 3 de julio de 2011

Ensalada Griega

Pues aquí vamos con las ensaladitas, tan ricas para el verano y que se agradecen tanto.

Lo que me gusta de las ensaladas ya no es sólo lo frescas y ligeras, sino lo rápido que se preparan, que con estos calores da muchísima pereza ponerse en la cocina!

Y claro, por esta razón, porque es hacerla y comerla, se me pasó sacarle una fotito para mostrárosla. Pero bueno, como la hacemos de vez en cuando, a ver si para la próxima vez no se me pasa.

Ingredientes:

  • 3 tomates
  • 1 cebolla roja
  • 1 bolsa de ensalada variada (escarola, col lombarda, lollo rojo, etc.)
  • 2 cucharadas de aceitunas negras sin hueso
  • 2 cucharadas de aceitunas verdes sin hueso
  • 200 gr de queso feta
  • orégano
  • aceite, vinagre y sal

Preparación:

Se pican los tomates y el queso, la cebolla se corta a la mitad y luego en rodajitas.

El resto no hace falta picarlo.

Me confundí comprando las aceitunas verdes y las cogí con hueso, tampoco pasa nada, el problema es que es un tostón estar comiendo la ensalada y andar sacando el tito.

Se le añade orégano y se aliña al gusto (no voy a decir cantidades, que a mí me gusta con mucho vinagre!!)

domingo, 26 de junio de 2011

Calidad de la Leche

Los que me leéis habréis visto que no suelo hacer publicaciones que no sean recetillas, pero es que hoy he visto una publicación que me ha llamado mucho la atención donde la OCU hace un análisis de 47 marcas de leche que encontramos en nuestras tiendas habituales y que califican del 0 al 100 según la calidad de estas.

El tema es que yo suelo tomar una de las que la OCU dice literalmente "hay marcas que no reúnen los requisitos más básicos de calidad: de hecho, no recomendamos la compra de 10 de las leches analizadas" y casi me da un chungo al verlo (para ciertas cosas soy muy maniática, y para esta..., no pienso beberme el brik de leche que me queda...).

En el análisis podrás ver leches de todo tipo, marcas blancas, buenas, caras, baratas, y en el ranking podemos ver que no por ser la más cara, la más publicitada o la más conocida es la mejor.

Aquí os dejo el enlace en claro para que podáis verlo y que veáis si esa leche que tomáis merece la pena seguir tomándola:

http://www.ocu.org/alimentos-y-bebidas/leche-entera-uht-s544024.htm

viernes, 24 de junio de 2011

Brioche

A mi chico le encanta desayunar brioche con mermelada y normalmente tenemos en casa uno que venden en el Lidl de su propia marca, es uno que no viene cortado en rebanadas ni nada y si no hay este brioche, no compramos ninguno, prefiere pan de molde normal y corriente.

Así que siguiendo la tendencia de "por qué comprarlo si puedes hacerlo tú mismo" decidimos hacerlo nosotros mismos, y el resultado fue estupendo, le encantó!!, y a mí también, claro, lo que pasa es que yo lo como menos. Y bueno, tengo que confesar que es la tendencia del "hazlo tú mismo" pero a veces gana más la pereza y acabamos comprándolo de nuevo... .

Quizás se tostara un poco más de lo normal, pero con un horno tan pequeño es muy difícil controlarlo.

Tengo proyectado comprar un máquina de hacer pan, estoy mirando precios, haciendo comparativas y tal, a ver si con este aparato que me parece fantástico, da menos pereza hacer panes a menudo y no tendré más el problema del horneado :).



Ingredientes:

  • 150 gr de leche
  • Una pizca de sal
  • 50 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 3 yemas de huevo
  • 13 gr de levadura fresca prensada
  • 400 gr de harina
  • 1 cucharada de azúcar de vainilla


Preparación:

Como siempre, este tipo de recetas no son complicadas en sí, pero son un poco engorrosas y necesitan dedicarle tiempo y esfuerzo hasta que todo queda bien mezclado. Como ya he comentado otras veces, tengo suerte de que a mi madre no le gustara la Thermomix que se compró y que me la regalara, así que la mezcla se hace rápido y fácil, pero igualmente esto con esfuerzo, se puede hacer a mano.

Funde la mantequilla fundida y mézclala con la leche, la sal y el azúcar.

Después, añadir las yemas, el azúcar de vainilla y la levadura desmigada. Luego poner la harina poco a poco e ir mezclando hasta que quede una masa que no se pegue.

Engrasar un molde de bizcocho con mantequilla, poner dentro la masa hecha un cilindro, dejar reposar durante 15 minutos para que aumente su tamaño. Cuando ha crecido, barnizar con huevo y poner en el horno a 75º durante otros 15 minutos más para que siga creciendo la masa. Después de esos 15 minutos, subir la temperatura a 200º, en teoría es un mínimo de 15 minutos, pero yo en mi mini-caca-horno a los 10 ya estaba por arriba churruscado… .

jueves, 16 de junio de 2011

Verduras asadas al curry

Uf!! y antes decía que tardaba en publicar por el lío de universidad-trabajo, trabajo-universidad. Pero es que ahora que no tengo clase y todos los trabajos entregados, parece que tengo ún menos tiempo!!. Y también tengo que confesar, que cuando empieza el calor se me quitan las ganas de cocinar..., bueno, de cocinar de todo excepto Gazpacho!!, que parece que es lo único que apetece.

Pero bueno, aquí os pongo un platito de verduras, sanas, sin grasas y muy sabrosillas con ese rico sabor a curry.

El mejor acompañamiento que pueden tener es con un plato de arroz.



Ingredientes:

  • 2 calabacines
  • 1 pimiento rojo grande
  • 300 gr de coliflor
  • 150 gr de champiñones
  • 1 vaso de leche desnatada
  • 4 cucharaditas de curry
  • sal y pimienta

Preparación:

La preparación es muy simple, hay que asar las verduras. Una vez asadas, trocearlas y ponerlas en una sartén grande.

Se empiezan a cocinar a fuego medio, se pone el vaso de leche desnatada, el curry, se salpimenta al gusto, se remueve, y se deja cocinando hasta que la leche se haya evaporado prácticamente.

Se puede usar un brick pequeño de nata líquida en vez de la leche, usé la leche sólo por temas de dieta ;).




domingo, 12 de junio de 2011

Bolas de arroz con verduras

Desde hace ya algún tiempo en casa estamos concienciados en que un exceso de consumo de carne y pescado no es bueno, por un lado porque pueden producir enfermedades, algunas tan peligrosas como es el cáncer, por otro lado el alto grado contamintante que tiene producir esta carne y estos pescados. Y sobre todo, el saber que hay muchos otros alimentos que pueden darte esas dosis de proteínas que tu cuerpo necesita.

¡Con todo esto no quiere decir que me vuelva vegetariana ni mucho menos!, que a una le gusta disfrutar de vez en cuando de una hamburguesa, de un buen chuletón de Aliste o lo primero que se pase por delante. Lo que busco con esto, es que lejos de que yo sea una buena informadora sobre este tema, la gente sepa un poquito más, se preocupe en investigar, y de paso, poder desarrollar platos y recetas un poquito distintas hechas sin carne como el que voy a poner a continuación:


Ingredientes:

  • 300 gr de arroz bomba
  • 1 calabacín
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 300 gr de coliflor congelada
  • Harina

Preparación:

Por un lado cocer el arroz.

Por otro lado cocer las verduras, una vez que estén bien cocidas, machacarlas y mezclarlas bien con el arroz.

Hacer bolas con la masa y enharinarlas para manipularlas más fácilmente.

Poner las bolas en una bandeja de horno y hornear a 220º hasta que estén doradas. Yo en mi horno tengo que girarlas porque sólo se doran por abajo, pero en otros quizás la parte de arriba cocina mejor.

Fácil, ¿no?

Recomiendo acompañarlas con una salsa, como la salsa de tomate


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...